martes, 28 de noviembre de 2017

Darse por Vencido o Rendirse


NO. Que no. No es lo mismo.

Darse por vencido es declarar que has perdido, que fracasaste de alguna manera y que algo o alguien más te ha vencido (literalmente: otro ganó) en cambio rendirse es parar de luchar, cortar con la resistencia, rendirse es como bajar la guardia y notar que no se trata de una batalla en contra de nadie (ni nada) que la vida es una danza que fluye orgánicamente, es hacerle frente a lo difícil como parte esencial de la vida ocurriendo en su dinámica natural…

Y paras, te rindes ante el orden universal, y fluyes, y empiezas a danzar con las circunstancias y aprecias que estén ahí para permitirte acceder al aprendizaje de otros tiempos o al entrenamiento de nuevas habilidades y nuevos aprendizajes.

¡Ríndete! De una vez por todas, deja de pelear contra el mundo, ¡detente! No sigas luchando que no hay una batalla real, ¡Ríndete! Que no significa que te has dado por vencido, que otro ganó y tu perdiste, sino que en el supuesto cuántico de que “todos somos uno” cuando te rindes, el universo, la vida, vos y yo ganamos porque ocurrimos, fluimos en lugar de detenernos en una lucha cansada de la que sin progreso ni avance, nos quedamos sin chance de aprender siquiera.

Así que, una vez más, no es lo mismo y por lo tanto yo me niego a darme por vencida, solo me rindo… a la voluntad de Dios (para empezar) 

WARCELA
No Hagas Cosas Buenas Que Parezcan Malas → #NHCBQPM

lunes, 27 de noviembre de 2017

Una voz que me susurra...

... diciendo: esto también pasará.



Y si todo pasa, pasan los triunfos, los logros, el dinero, los fracasos, las tristezas y el amor, entonces ¿qué es lo nos mantiene en la carrera de la vida? me pregunto una y otra vez ¿por qué no renunciamos? vos sabes que esto de pensar en voz alta (o escribiendo) se me da, a veces para no llegar a ninguna conclusión y otras para resolver la hambruna en el mundo desde el sillón de mi casa o tomando acción en los salones de entrenamiento de líderes... así que si estas leyéndome pensando que aquí está la "neta letal" como diría un buen maestro que tengo, pues el mismo maestro, diría: "buena suerte con eso" porque aquí no hallarás de mi boca (o entre mis letras) ninguna verdad universal ni sabiduría milenaria, esto es nada más un desvarío mío.
Así que volviendo a la pregunta ¿por qué seguimos? no puedo pensar en otra respuesta (como venida de la misma voz que me susurra: "esto tambien pasará") que no sea: por la esperanza, esa, la mal pagada, es la única que no pasa, ella se queda...
Se queda incluso para recordarnos en la desazón de los días difíciles que, lo que sea, también pasará. Se queda para no dejarnos olvidar, en la euforia del éxito que, lo que sea, también pasará.
Y entonces, llega otra pregunta: ¿como es que con ella, la leal y más fiel aliada de la vida, nos las arreglamos para olvidar que la vida misma también pasará? y así seguimos y la vivimos de cualquier manera, como si tuviéramos prometido el futuro que quizás no esté escrito para vos ni para mí.

WARCELA
No Hagas Cosas Buenas Que Parezcan Malas → #NHCBQPM

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El Verbo en Acción

que ¿como es esa moda mía de andar diciendo "te estoy amando"?
 y que ¿para qué me complico los "te amos"

Pues si, resulta que esto de estar listo como un producto terminado es un escenario desesperanzador como pocas cosas porque yo no me quito esta manía de seguir siendo sujeto de aprendizaje, no pierdo la costumbre de ser aprendiz y como dicen que una de las características fundamentales de los niños es la capacidad inmensa que tienen de sorprenderse, pues yo me apego a la formula de la eterna juventud que supone no perder el asombro  y por eso no creo que esté preparada para todo (como un Yogurt fermentado, pasteurizado y homogenizado) yo tengo la convicción de que hasta al amor hay que seguirle trabajando y luchándole y conquistándolo y si querés, también, regándolo como plantica.
Entonces afirmar que te amo sería como decirte florecí. Y eso me evoca la sensación de que con la llegada de las flores se avecina también la muerte inevitable de las mismas, en cambio declarar que "te estoy amando" es como el efecto de pensar en el mismo florecer, constante, continuo, colorido, vivo y en acción porque el amor en acción, ocurriendo momento a momento, es una dicha, una conquista diaria y una celebración cada mañana y otra más cada noche; Mejor dicho esto que te estoy diciendo es como mi propia oda al gerundio y lo que suponen los verbos en acción, ocurriendo aquí y ahora: te estoy amando, me estas leyendo, te estoy contando, estamos compartiendo, siendo y diciendo y haciendo y viviendo...
Por eso no es moda ni es demagogia de coaching (si eso existe) es el verbo en acción y si vos me estas leyendo, sos humano y entonces como miembros de la misma especie me reconozco como uno solo con vos y a vos también te estoy amando.

WARCELA
No Hagas Cosas Buenas Que Parezcan Malas → #NHCBQPM

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Titiritero y marionetas

...que aquel dijo, que yo le dije que tu dijiste y que fue,
pero que no fue, que como fue que fue!

WHAT?


y dicen en mi Medellín: "¿si ve? asi empiezan los chismes" ¡eh! qué cosita tan especial esta del rumor, el entredicho, el chisme, la razón del motivo y para qué nos hacemos tontos, esto tiene su nombre propio, la mayoría de las veces -si no todas- es manipulación.


Sin más. Así tal cual. Cada vez que hay un entredicho, un chisme y de paso un par o mas que terminan enemistados por cuenta de lo que dijo uno que había dicho otro, se trata de la infame manipulación. Y ¡ay! qué difícil es descubrir que estás en medio de una situación así, casi imposible de detectar oportunamente porque claro, vos sabes que manipulador que se respete, tiene maestría en enredar hasta una pestaña y hace falta mucha astucia para ver que estás en medio de una trenza de retorcidos hilos de chisme, mentira y desinformación.


En estos escenarios, es típico que "el bueno" el que se sabe todo lo que dicen todos, siempre sale al rescate de alguno (apenas el disfraz de su propio interés) y el desenlace más común es que ese termina quedando bien con todo el mundo y el mundo mismo se desmorona a sus piés, dejándole tan solo, que al final no sabiendo ya en quien confiar, queda no menos perjudicado que los desmoronados.

Tan característico es esto del género humano, que ni sorprendernos deberíamos cada vez, porque, para mí, por ejemplo, es una constante que cuando la vida me sorprende en medio de una intrincada historia digna de reflectores, escenario y bambalinas, vuelvo a concluir que el titiritero prefiere ahorcarse en sus propios hilos antes de ser marioneta  de otro... solo hay que darles tiempo y solitos van torciendo su soga.


WARCELA
No Hagas Cosas Buenas Que Parezcan Malas → #NHCBQPM