que ¿como es esa moda mía de andar diciendo "te estoy amando"?
y que ¿para qué me complico los "te amos"
Pues si, resulta que esto de estar listo como un producto terminado es un escenario desesperanzador como pocas cosas porque yo no me quito esta manía de seguir siendo sujeto de aprendizaje, no pierdo la costumbre de ser aprendiz y como dicen que una de las características fundamentales de los niños es la capacidad inmensa que tienen de sorprenderse, pues yo me apego a la formula de la eterna juventud que supone no perder el asombro y por eso no creo que esté preparada para todo (como un Yogurt fermentado, pasteurizado y homogenizado) yo tengo la convicción de que hasta al amor hay que seguirle trabajando y luchándole y conquistándolo y si querés, también, regándolo como plantica.
Entonces afirmar que te amo sería como decirte florecí. Y eso me evoca la sensación de que con la llegada de las flores se avecina también la muerte inevitable de las mismas, en cambio declarar que "te estoy amando" es como el efecto de pensar en el mismo florecer, constante, continuo, colorido, vivo y en acción porque el amor en acción, ocurriendo momento a momento, es una dicha, una conquista diaria y una celebración cada mañana y otra más cada noche; Mejor dicho esto que te estoy diciendo es como mi propia oda al gerundio y lo que suponen los verbos en acción, ocurriendo aquí y ahora: te estoy amando, me estas leyendo, te estoy contando, estamos compartiendo, siendo y diciendo y haciendo y viviendo...
Por eso no es moda ni es demagogia de coaching (si eso existe) es el verbo en acción y si vos me estas leyendo, sos humano y entonces como miembros de la misma especie me reconozco como uno solo con vos y a vos también te estoy amando.
WARCELA
No Hagas Cosas Buenas Que Parezcan Malas → #NHCBQPM
No hay comentarios:
Publicar un comentario